SINDROME DE NIDO VACIO
Septiembre 27 de 2024Cuando los hijos se van de casa, cuando abandonan el “nido”, son muchos los padres que tienen sensación de pérdida, de vacío existencial, producido por la desaparición repentina de una de sus principales preocupaciones y tareas hasta el momento.
De golpe, las parejas se ven a solas, frente a frente, el gran espacio en el hogar, las habitaciones vacías, la calma del silencio y la soledad; así como el aumento del tiempo libre comienza a vivirse como una amenaza.
La buena noticia es que después de un tiempo de adaptación y de encaje, es posible salir fortalecido y enriquecido. Tú tomas la decisión del camino a seguir: Esta nueva situación puede ser vivida con los ojos de la apatía y la resignación pasiva, o con los ojos del optimismo y un corazón decidido y valeroso, para convertirla en el broche de oro que adorna una vida gozosa y fructífera.
Tips que te ayudarán a tomar el mejor camino: TOMALO POR EL LADO AMABLE:
Piensa…
Vivir en un lugar pequeño trae consigo varios beneficios:
- La facilidad de mantenimiento.
- Menos metros cuadrados significan menos espacio que limpiar y organizar.
- Menor consumo de tiempo y energía en tareas domésticas.
- Un jardín más pequeño que cortar y menos maleza que arrancar.
- Menos habitaciones que pintar.
- Menos alfombras que reemplazar
- Menos paredes que decorar.
Ahora tienes el tiempo para pensar en ti, en tu pareja; hacer las actividades que les gusta, retomarlas u optar por unas nuevas, y de: VOLVER A DISFRUTAR PLENAMENTE DE LA VIDA.